irina
Això és una capçalera 2
altra capç 1
trabajo artístico de Sophie Calle (París, 1953) está estrechamente vinculado a su trayectoria vital, y se construye muy a menudo a partir de experiencias autobiográficas. Al revisar el conjunto de su obra, uno puede incluso llegar a sospechar que tal vez no es su obra la que está influenciada por su vida, sino más bien lo contrario: que la forma como Calle vive ha estado modelada por su pulsión creativa y ha sido consecuencia de su sentir artístico. Podríamos afirmar, en cierto modo, que su gran obra es su propia trayectoria vital, y que sus proyectos artísticos no son sino formas de elaborarla, de procesarla.
Hay ciertos temas que recorren la obra de Sophie Calle a lo largo de su trayectoria artística, como pueden ser las relaciones de pareja, el sexo, la belleza, el dolor, la pérdida y la mirada, así como otras dos cuestiones que son el foco de atención de este artículo: por un lado, la atracción por lo ajeno y por los desconocidos; y por otro, la voluntad de transgredir la delimitación entre lo público y lo privado; dos cuestiones, de hecho, que aparecen ligadas la una a la otra en muchos de sus trabaj

explicació de la expo……
fdgdgfdg
gfdgdfgdfgfdg
gfdgdfgdfg
Página de prueba
Això és una capçalera 2
altra capç 1
trabajo artístico de Sophie Calle (París, 1953) está estrechamente vinculado a su trayectoria vital, y se construye muy a menudo a partir de experiencias autobiográficas. Al revisar el conjunto de su obra, uno puede incluso llegar a sospechar que tal vez no es su obra la que está influenciada por su vida, sino más bien lo contrario: que la forma como Calle vive ha estado modelada por su pulsión creativa y ha sido consecuencia de su sentir artístico. Podríamos afirmar, en cierto modo, que su gran obra es su propia trayectoria vital, y que sus proyectos artísticos no son sino formas de elaborarla, de procesarla.
Hay ciertos temas que recorren la obra de Sophie Calle a lo largo de su trayectoria artística, como pueden ser las relaciones de pareja, el sexo, la belleza, el dolor, la pérdida y la mirada, así como otras dos cuestiones que son el foco de atención de este artículo: por un lado, la atracción por lo ajeno y por los desconocidos; y por otro, la voluntad de transgredir la delimitación entre lo público y lo privado; dos cuestiones, de hecho, que aparecen ligadas la una a la otra en muchos de sus trabaj

explicació de la expo……
fdgdgfdg
gfdgdfgdfgfdg
gfdgdfgdfg